El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, para el ciclo escolar 2024-2025, los pagos por concepto de colegiaturas y transporte escolar obligatorio serán deducibles en la declaración anual de impuestos.

Esta medida aplica únicamente para personas físicas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la autoridad fiscal.

Requisitos para deducir colegiaturas en 2024

Para poder acceder a este beneficio fiscal, los contribuyentes deben asegurarse de solicitar a las instituciones educativas una factura que incluya el complemento de colegiaturas. Este documento debe detallar de manera clara los pagos realizados tanto por colegiaturas como por transporte escolar, en caso de ser obligatorio.

Además, es fundamental que la institución educativa cuente con la autorización o el reconocimiento de estudios válido para poder emitir dichas facturas.

El SAT también aclaró que los pagos deben realizarse mediante métodos electrónicos, tales como cheques nominativos, transferencias electrónicas desde una cuenta bancaria del contribuyente o mediante tarjetas de crédito, débito o de servicios. No se permitirán deducciones si el pago se efectúa en efectivo.

Montos máximos deducibles según el nivel educativo

La deducción de colegiaturas está sujeta a límites anuales que varían según el nivel educativo cursado en instituciones privadas autorizadas. Para el ciclo 2024-2025, los montos máximos deducibles establecidos por el SAT son los siguientes:

– Preescolar: 14,200 pesos

– Primaria: 12,900 pesos- Secundaria: 19,900 pesos

– Profesional técnico: 17,100 pesos

– Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos

Este beneficio fiscal es aplicable no solo para el propio contribuyente, sino también para cónyuges, concubinos, y familiares ascendentes o descendentes en línea directa. Además, el SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes el Visor de deducciones personales, donde se pueden consultar los requisitos específicos que deben cumplir estos gastos para ser prellenados en la declaración anual.

Con esta medida, el SAT busca incentivar el cumplimiento fiscal al tiempo que ofrece una mayor flexibilidad para que las familias puedan deducir parte de los gastos educativos, fomentando así la inversión en la educación privada.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *