Prepárate, porque un nuevo frente frío está a punto de llegar a México, trayendo consigo bajas temperaturas, lluvias intensas, y fuertes vientos.
Aunque la temporada oficial de frentes fríos en el país va de septiembre a mayo, las autoridades meteorológicas ya han advertido sobre la inminente llegada de este fenómeno que podría afectar a varias regiones del país en los próximos días.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para tomar precauciones.
¿Cuándo llegará el nuevo frente frío?
De acuerdo con el último pronóstico extendido de 96 horas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el nuevo frente frío ingrese a territorio mexicano entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre.
Este sería uno de los primeros sistemas de la temporada 2024-2025, que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), suele comenzar en septiembre y extenderse hasta mayo del siguiente año.
¿Por dónde ingresará y qué efectos traerá?
El SMN ha informado que el frente frío entrará por la región norte del país. Sin embargo, su impacto no se limitará a esta zona, ya que durante su paso interactuará con el monzón mexicano y con divergencia en altura, lo que provocará diversos fenómenos meteorológicos en varias partes del territorio nacional.
Las regiones noroeste, norte, y noreste del país serán las más afectadas, con pronósticos de lluvias intensas y puntuales, descargas eléctricas, fuertes vientos, y posible caída de granizo. Además, se prevén chubascos en la Península de Baja California, lo que podría complicar aún más las condiciones climáticas en estas zonas.
Recomendaciones para la población
La llegada de este frente frío nos recuerda que la temporada de bajas temperaturas y condiciones climáticas adversas está por iniciar. Según la Secretaría de Salud, la época de más frío en México se extiende de octubre a marzo, coincidiendo en gran medida con el periodo de actividad de los frentes fríos.
Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población se prepare y tome precauciones, tales como:
– Lavado frecuente de manos.
– Estornudo de etiqueta (cubrirse con el codo al toser o estornudar).
– Uso de ropa adecuada para el frío, como guantes, bufanda, y calcetines.
– Consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
– Ingesta de líquidos abundantes para mantenerse hidratado.
Toma tus precauciones
Es importante no bajar la guardia y estar atentos a los informes meteorológicos en los próximos días para conocer más detalles sobre la evolución de este frente frío.
Las condiciones climáticas podrían cambiar rápidamente, por lo que es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos y evitar situaciones de emergencia.
Recuerda que la prevención es clave para proteger tu salud y la de tu familia durante esta temporada de frentes fríos.