El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha comenzado a ofrecer el servicio de interrupción legal del embarazo (ILE) en sus unidades médicas. Este servicio se realizará con el máximo cuidado del bienestar físico, psicológico y social de la persona que lo solicite, según afirmó el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.
El acuerdo que establece este servicio busca proteger la integridad y la autonomía reproductiva de las personas usuarias, y garantiza la aplicación del procedimiento con certeza y respeto a los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Además, se enfatiza la importancia de la información clara y el consentimiento informado para la realización del procedimiento.
Entre los servicios que se ofrecerán se incluyen:
- Valoración médica adecuada: Se proporcionará una evaluación médica completa y precisa para determinar la viabilidad del procedimiento.
- Apoyo psicológico y emocional: Se ofrecerá acompañamiento emocional y psicológico a las personas que se sometan al procedimiento.
- Orientación preventiva y de control: Se proporcionará información y orientación sobre la prevención y el control de enfermedades relacionadas con la salud reproductiva.
- Protección de datos personales: Se garantizará la protección de los datos personales y la confidencialidad de la información de las personas que se sometan al procedimiento.
Es importante destacar que el ISSSTE ha establecido protocolos para garantizar la no revictimización de las personas que hayan sido víctimas de delito y que se sometan al procedimiento. Además, se ha dispuesto que las unidades médicas cuenten con personal de salud no objetor de conciencia para garantizar la prestación del servicio.