México y la Unión Europea (UE) han concluido la modernización de su Tratado de Libre Comercio, luego de negociaciones que se iniciaron en 2016. Este acuerdo permitirá el intercambio comercial libre de aranceles para prácticamente todas las mercancías, incluyendo productos agrícolas como pollo, espárragos mexicanos y productos lácteos europeos.

El acuerdo también brindará a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales. Además, permitirá a las empresas mexicanas optar a contratos públicos en Europa y a las empresas de la UE a los de México, incluso a nivel estatal.

La UE exporta actualmente unos 2,000 millones de euros de productos agroalimentarios al año a México, y el intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82,000 millones de euros. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación económica y política entre la UE y México, y se espera que impulse el crecimiento económico y la creación de empleo en ambas regiones.

Entre los beneficios del acuerdo, se destacan:

  • Acceso a nuevos mercados: Las empresas mexicanas y europeas tendrán acceso a nuevos mercados y oportunidades comerciales.
  • Reducción de aranceles: El acuerdo reducirá o eliminará los aranceles para la mayoría de los productos, lo que facilitará el comercio entre la UE y México.
  • Incremento de la inversión: El acuerdo busca impulsar la inversión en ambos lados, lo que puede generar crecimiento económico y empleo.
  • Reconocimiento de indicaciones geográficas: El acuerdo incluye el reconocimiento de indicaciones geográficas para productos como el queso Parmigiano Reggiano, lo que protegerá la propiedad intelectual y la calidad de los productos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *