El pasado lunes 26 de agosto, miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.
A pesar del entusiasmo por el regreso a clases, muchos alumnos ya están contando los días para el próximo periodo vacacional.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha definido los días de descanso y las vacaciones para este ciclo escolar, y aquí te contamos cuándo será el próximo descanso largo.
¿Cuándo será el próximo periodo vacacional?
Según el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, el próximo periodo vacacional para los alumnos de educación básica comenzará el jueves 19 de diciembre y se extenderá hasta el miércoles 8 de enero. Los estudiantes regresarán a las aulas el jueves 9 de enero de 2025.
Este periodo corresponde a las vacaciones de invierno y será el primer descanso largo del ciclo escolar recién iniciado.
Días de descanso antes de las vacaciones de invierno
Antes de que llegue el periodo vacacional de diciembre, los estudiantes de educación básica tendrán varios días de descanso debido a días feriados y a la realización de Consejos Técnicos Escolares.
Estos consejos, que normalmente se llevan a cabo el último viernes de cada mes, exceptuando agosto, permiten a los maestros realizar actividades de planeación y evaluación académica.
A continuación, los días de descanso programados para el resto del 2024:
– Lunes 16 de septiembre: Conmemoración de la Independencia de México.
– Viernes 27 de septiembre: Consejo Técnico Escolar.
– Viernes 25 de octubre: Consejo Técnico Escolar.
– Lunes 18 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
– Viernes 22 de noviembre: Descarga Académica.
– Viernes 29 de noviembre: Consejo Técnico Escolar.
¿Se suspenden las clases por el Consejo Técnico Escolar de agosto?
Contrario a lo que muchos padres y estudiantes esperaban, la SEP ha aclarado que el Consejo Técnico Escolar de agosto no se llevará a cabo, por lo que las clases continuarán de manera habitual el viernes 30 de agosto.
Esta decisión ha sido tomada para garantizar el cumplimiento de los 190 días de clases efectivas que contempla el ciclo escolar 2024-2025.
Posibles cambios en el calendario escolarEs importante tener en cuenta que el calendario escolar puede estar sujeto a cambios debido a diversas eventualidades naturales o situaciones imprevistas. Por esta razón, se recomienda a los padres de familia y estudiantes mantenerse atentos a los comunicados oficiales emitidos por las autoridades educativas locales y federales.
Mantente informado y organiza tu calendario para aprovechar al máximo los días de descanso que ofrece el ciclo escolar.