El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado, con cuatro votos a favor y uno en contra, la distribución de diputados plurinominales que otorga la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados.

Con este fallo, Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) suman un total de 364 diputados en San Lázaro para el periodo 2024-2027, asegurando así el control legislativo.

La distribución de diputados plurinominales quedó de la siguiente manera: Morena obtendrá 75 plurinominales, el Partido Acción Nacional (PAN) 40, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 26, el PT 13, el PVEM 20, y Movimiento Ciudadano 26. De esta forma, Morena tendrá un total de 236 curules, el PVEM 77 y el PT 51.

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó la importancia de esta resolución al declarar que con esta decisión se «pone punto final» a la voluntad de más de 60 millones de mexicanos que participaron en las elecciones del 2 de junio.

Esta mayoría calificada no solo se reflejará en la Cámara de Diputados, sino que también se mantiene en el Senado, consolidando el poder del partido oficialista en el Congreso.Durante el proceso, el TEPJF tuvo que resolver más de 8,600 impugnaciones presentadas en contra de la repartición de los plurinominales.

Estas impugnaciones, en su mayoría, fueron promovidas por los partidos de oposición, como el PRI, PAN y PRD, quienes argumentaron una supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, encargado del proyecto, desechó las impugnaciones de la oposición, argumentando que el sistema electoral mexicano debe respetar los resultados y mantener el equilibrio previsto en la Constitución. Por su parte, el juez electoral Reyes Rodríguez Mondragón resaltó que, aunque el sistema electoral tiende a favorecer mayorías, es esencial respetar los derechos de la ciudadanía y asegurar la proporcionalidad entre los votos y los escaños.

Con esta resolución, el TEPJF refrenda su compromiso de garantizar un proceso electoral justo y equitativo, respetando la decisión de los votantes y fortaleciendo la democracia en el país.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *