El gobierno de Donald Trump ha generado una gran controversia en torno a sus políticas migratorias, que han sido calificadas como duras y divisivas.
Según rumores, presuntamente el gobierno de Donald Trump paga $750 dólares (aproximadamente 15,000 pesos mexicanos) por información sobre migrantes para deportarlos. Es importante destacar que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos ha negado esto a través de un comunicado.
Las políticas migratorias de Trump han sido objeto de críticas y controversia desde su llegada al poder. El presidente ha prometido deportar a millones de migrantes indocumentados y ha implementado medidas para restringir la entrada de refugiados y migrantes de ciertos países.
Entre los grupos más afectados por las políticas migratorias de Trump se encuentran los beneficiarios del programa DACA, las personas con estatus de protección temporal, los solicitantes de asilo y los beneficiarios del programa CBP One.
La comunidad migrante y los defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación y oposición a las políticas de Trump, argumentando que son injustas y violan los derechos humanos.
El debate sobre la inmigración y las políticas migratorias de Trump sigue siendo un tema candente y controvertido en la sociedad estadounidense.